La Gomera ha sido propuesta ante la Unesco como Reserva de la Biosfera

Puedes usar el formulario de busqueda para localizar cualquier contenido:
Las costas de La Gomera reciben la «Q de calidad», que otorga la Unión Europa y más concretamente la sociedad EUC Costal and Marine. Esto supone muchas ventajas y distinción de cara a la promoción y la llegada de turistas.
Esta distinción certifica los atractivos medioambientales no de una playa, sino de todo el litoral colombino.
Ayer noche se quemaron 20 hectáreas del Parque Nacional de Garajonay en La Gomera, y concretamente en las zonas comprendidas entre Degollada Blanca e Igualero, según informa la consejera de Desarrollo del Territorio del Cabildo de La Gomera, Ventura del Carmen Rodríguez, quien explica que el incendio se originó a las 22:30 horas y quedó controlado a las 5 de la madrugada.
La Noche de San Juan, la de las tradiciones mágicas, se caracteriza por la multitud de hogueras que iluminan la noche. Los gomeros, así como el resto de los canarios, arrojan a la hoguera antes de su encendido pequeños objetos, conjuros, deseos e incluso apuntes del curso con el objetivo de hacer desaparecer los malos espíritus.
Con motivo del inicio de las obras de mejora de los aparcamientos del Parque Nacional de Garajonay, se informa que se han cerrado provisionalmente los aparcamientos del Rejo, Bailadero, Reventón Oscuro, Monumento de Agando y Ojila. El cierre tendrá una duración aproximada de un mes. Se ruega disculpas a los usuarios por las molestias que ello pudieran ocasionar.
Hermigua, conocida también como el Valle Encantado, baja desde Garajonay hasta el mar, derramándose en una alfombra verde de laurisiva, Fayal-Brezal y plataneras, para morir a los pies del viejo Pescante batido por el Atlántico. Este valle, quieto y profundo, esconde buena parte de la historia de La Gomera y supone todo un encuentro encantador para el visitante ávido de tranquilidad.
La Gomera tiene una superficie de 369,76 km². Su punto más alto es el pico Garajonay, con 1.487 m de altitud, que pertece al Parque Nacional de Garajonay. La isla tiene unos 12 millones de años de antigüedad. También es conocida como la isla colombina, porque fue lugar de avituallamiento de Cristobal Colón antes de partir al Nuevo Mundo en 1492.
un instante del rodaje
Una parte del Parque Nacional de Garajonay, en la zona del Roque Agando en nuestra isla de La Gomera, ha sido elegida entre otros lugares del Archipiélago Canario como uno de los escenarios para el rodaje de la segunda parte de la película “Furia de Titanes”.
Un amplio dispositivo técnico y humano se desplazó hoy a primera hora de la mañana a la zona de Los Roques de Agando en La Gomera al objeto de grabar una de las secuencias de esta superproducción de Hollywood.
Los Roques de Agando ofrecerán hoy un aspecto diferente debido a la importante incorporación de elementos relacionados con la grabación señalada.
© Copyright Casas rurales en La Gomera|Información de La Gomera|Vacaciones Islas Canarias|Noticias La Gomera|Turismo en La Gomera. All rights reserved.
Designed by FTL Free WordPress Themes brought to you by [i] Website Templates